Metáfora y comparación
La metáfora es una figura retórica en la que se describe algo a través de su semejanza con otra cosa. Identifica dos términos, pero nombrando a uno para referirse al otro.
Para distinguirla de la comparación, debemos saber que esta relaciona los dos términos indicando expresamente la semejanza:
Tu rostro es como un libro abierto
Tu rostro parece un libro abierto
Sin embargo, la metáfora no une los términos, sino que los identifica:
Tu rostro es un libro abierto
Tu rostro, un libro abierto
El libro abierto de tu rostro
¡Algunas son sorprendentes! Probad a encontrarlas en este poema de Pablo Neruda:
“Te recuerdo como eras en el último otoño.
Eras la boina gris y el corazón en calma.
En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo.
Y las hojas caían en el agua de tu alma.
(…)”.
“Te recuerdo como eras en el último otoño.
Eras la boina gris y el corazón en calma.
En tus ojos peleaban las llamas del crepúsculo.
Y las hojas caían en el agua de tu alma.
(…)”.
De cada una de ellas, ¿cuál es el elemento real, y cuál es el imaginado?
No hay comentarios:
Publicar un comentario