El cuento es uno de los subgéneros narrativos fundamentales, junto a la novela. ¿Lo recordáis?
¡Hagamos un poco de repaso!
1) ¿Cuáles son las principales características? (Completa la palabra)
- B_ _ _ _ _ _ _.
- A_ _ _ _ _ sencilla y O_ _ _ _ cronológico.
- Pocos P_ _ _ _ _ _ _ _ _.
- E_ _ _ _ _ _ y T_ _ _ _ _ caracterizados superficialmente.
2) ¿Cómo podemos clasificar los cuentos?
- Según la A_ _ _ _ _ _.
- Según el M_ _ _ _ representado.
- Según la E_ _ _ _ _ _ _ _ _.
- Según la intención del A_ _ _ _.
3) Cotidianamente utilizamos la palabra cuento en diversas ocasiones.
¿Qué significan estas expresiones?
- Vivir del cuento.
- Ser un cuentista.
- Tener mucho cuento.
¿Conoces alguna expresión más? ¡Cuéntanosla!
Aquí podéis escuchar el uso que el grupo Celtas Cortos le da a la palabra cuento.
4) Ya hemos estudiado las características del cuento y las pautas para escribir uno. Uníos en grupos de cuatro componentes, elegid un cuento que os hayan leído cuando eráis pequeños y reescribidlo, cambiando la trama. ¡El próximo día nos lo contaréis en clase!
No hay comentarios:
Publicar un comentario